Llegamos el sábado al mediodía a Terradets, ya ha parado de llover, es la primera vez que venimos a escalar, hemos estado muchas veces en Camarasa, SantLlorenç, Áger, pero nunca en Terradets ya tocaba. Lástima del cielo completamente tapado porque las vistas del embalse de Terradets valen la pena.
Nos acercamos a la pared de les Bagasses donde los chorretones de agua cubren casi toda la pared, complicado escalar hoy, rebuscando en la guía de Lleida Climbs encuentro unas vías equipadas de deportiva que parecen estar bastante secas, así que vamos a acercarnos a ver que tal.
El inicio de la aproximación los dos días será la misma, dejamos la furgo en el P2 después del gran parking de la Font de les Bagasses, desde aquí se divisan perfectamente las vías. Hay que cruzar el puente y ascender ayudados por un par de cables hasta la vía del tren. Nos dirigimos a la derecha para cruzar el túnel por la vía del tren, remontamos por la derecha de la loma del túnel y en 15' estamos en el pie de vía.
Decidimos darnos un buen homenaje para cenar en Casa Lola en el pueblo de Talarn a 15' en coche de las vías. Buena comida casera, la famila Miró muy amables y atentos.
Decidimos dormir es un área de descanso que hay a unos 5' en coche en dirección a Tremp, mejor que en el pk de la Font de les Bagasses donde no hay cobertura. El área de descanso a pesar de estar al lado de la carretera por la noche no hay mucho tráfico y no molesta el ruido. Desde el área puedes acercarte a un mirador con unas vistas increíbles del embalse de Terradets.
El domingo nos levantamos prontito con los nervios típicos de un día de escalada donde el reto no parece fácil, la gran clásica "Amanita Moscata" son 270 mts. de 6a+ (V+ obligado) en mi humilde opinión la graduación me pareció correcta.
No entraré en muchos detalles de las reseñas pq podéis encontrar croquis y fotos de la vía, además de estar muy bien explicadas en estos dos blogs, gracias a sus autores por la contribución son de gran ayuda:
Amanita Moscata reseña del Domzalski
Amanita Moscata reseña Mendiak
Solo una apreciación sobre las reseñas en el tercer largo mucho ojo con no desviarte a la izquierda pq cuesta encontrar la R3. Empiezas el tercer largo por una placa de V sin prácticamente seguros, solo un parabolt algo alejado de la salida y luego un clavo hasta llegar al árbol, aquí la clave para no equivocarte es seguir recto arriba sin irte al árbol de la izquierda, no verás la R hasta que subas un pequeño murito. Nosotros nos equivocamos yendo a buscar un cordino en el árbol de la izquierda, error pq las cuerdas rozan de una manera salvaje, pero como veo un parabolt arriba del árbol un poco a la derecha voy a buscarlo, el rozamiento no me deja subir y tampoco puedo colocar ningún friend, coloco un friend con dificultad, llego al parabolt el rozamiento no se puede aguantar, sigo subiendo con tendencia a la izquierda hasta que la Nuri me grita que no queda más cuerda !mierda! monto una reunión de fortuna en un arbusto grueso donde ya hay un cordino. Entonces es cuando me doy cuenta de mi error, justo a mis pies unos 7 metros más abajo veo la reunión escondida, y encima mío a la izquierda a unos 4 metros la R4 y a mi derecha a otros 4 metros el rappel de bajada. Menudo lio, lección aprendida, como han empezado a caer cuatro gotas y estamos ya cansados cuando sube la Nuri, le indico que siga hacia la R del rappel de bajada de la derecha, desde allí iniciaremos el descenso.
No hemos acabado la vía, nos ha faltado el quinto largo que por los blogs que he leído debe valer la pena, una lástima pero volveremos.
Por cierto la cordada de nuestra izquierda que estaba escalando en la pared rojiza, resulta que estaban haciendo la via "El Cràpula" un viote de nivel .
En el primer rappel.
El descenso en dos rappels hasta la Feixa al lado derecho de la R2, luego descendiendo tortuosamente hasta las vías del tren, en unos 40' llegamos cansados pero contentos a la furgo. Un buen plato de arroz a la cubana y a disfrutar.
Comentarios